esenpt

Entrevista Regional San Carlos de Bariloche

 

“Entre los atractivos vale mencionar la propuesta culinaria de Bariloche que es asombrosa. Cada año se suman nuevas alternativas para formar hoy una de las ofertas más importantes del país. Los productos como cerveza artesanal, chocolates, comidas regionales y oferta de alta cocina, son los que más han crecido en los últimos años. Pequeños restós a los que llegan clientes de todo el mundo o restaurantes especializados en platos regionales, más nuevas marcas de cerveza y la ampliación de la oferta en chocolate son las señales indiscutibles de esta afirmación. Se han conformado circuitos gastronómicos urbanos y en los alrededores de la ciudad, que combinan tres elementos ideales: productos gourmet exclusivos de la Patagonia, la experiencia de reconocidos chefs que han tomado a Bariloche como residencia y un entorno que invita a fusionar sabores y compartir mesas maravillosas en lugares de ensueño. Tal es la magnitud y calidad de la oferta que se ha establecido una semana exclusiva para disfrutarla: “Bariloche a la Carta”, en Octubre, del 6 al 13,  Bariloche  se suma a las principales capitales del mundo que ofrecen en una semana la posibilidad de asistir a los establecimientos atraídos por importantes descuentos, concursos de platos, degustaciones, sorteos y actividades culinarias. Este evento, “Bariloche a la Carta”, se suma al calendario anual de eventos de la ciudad que en el segundo semestre incluye una fiesta de la cerveza artesanal, el “Beer Art”; en enero la “Fiesta Nacional del Curanto”; en Semana Santa la “Fiesta Nacional del Chocolate” y la elaboración en mayo de un enorme guiso montañés para celebrar el cumpleaños de la ciudad”.

Asimismo, desde la regional, se refirieron a la guía turística geolocalizada que se presentó en Bariloche y es la primera del país. Se trata de la Guía Móvil de San Carlos de Bariloche, una aplicación gratuita para smartphones que funciona offline y contiene toda la información turística necesaria para recorrer la ciudad y la región. Al respecto Fabián Szewczuk, Secretario de Turismo, destacó que “la herramienta es la primera en su tipo en todo el país para teléfonos móviles de tipo smartphone que operen tanto con Android como con iOS (Apple)”. La guía funciona utilizando una herramienta de geolocalización que permite al usuario ver su posición y calcular desde allí sus recorridos, a través de un mapa interactivo. La aplicación se descarga en el teléfono y a partir de allí no necesita conexión a datos ni señal.

“Esta herramienta resulta útil para la orientación de los turistas que se dedican al senderismo y el andinismo; en este punto también, se vuelve aún más importante la cobertura del mapa, que abarca 4 millones de hectáreas. La aplicación cuenta con información sobre alojamiento, gastronomía, actividades y servicios que pueden indexarse alfabéticamente, por distancia, precio o valoración de otros usuarios. Además, la guía móvil tiene opciones de búsqueda y almacenamiento de “favoritos”. Ya dispone de varias opciones de idioma (español, inglés y portugués), e incorpora los datos de más de 900 prestadores de servicios turísticos, más los que se vayan sumando de aquí en adelante”informaron desde la regional.

 

Por último, desde la regional Bariloche, resaltaron los atractivos generales que pueden disfrutarse como turista, entre ellos: se trata de la Capital Argentina del Turismo de Aventura; cuenta con la Fiesta de la Cerveza; se disfruta de distintos eventos destacados durante Navidad y Año Nuevo; se puede pescar, jugar al golf, disfrutar de las montaña y lagos, además de los chocolates, refugios de montaña y shopping.

“Bariloche ofrece un cóctel ideal para vacaciones y a muy buen precio. Todo comienza en octubre con la primera semana gastronómica “Bariloche a la Carta”, una serie de eventos y oferta con beneficios para disfrutar de toda la gastronomía patagónica. Luego vienen los eventos deportivos entre los que se destacan “La Mil Millas Sport” y el “Maratón Llao LLao”. En noviembre la semana del “Turismo de Aventura” y, para comenzar diciembre, la tercera edición de la “Fiesta de la Cerveza Artesanal, Beer Art”. Para Navidad y Año Nuevo espectáculos y muchas sorpresas para aguardar a Papá Noel. En enero la ciudad vive a pleno su verano y lo celebra con la “Fiesta Nacional de Curanto”, comida regional que es tradición en Bariloche. La ciudad prepara para el verano también una completa agenda de espectáculos teatrales y musicales y novedades en servicios e infraestructura. Además, la aventura es la estrella de la temporada, más de veinte opciones de actividades que pueden combinarse a los largo del día conforman el cardapio. pesca, trekking, kayaks, velero, canoas, rafting, canopy, bike, cabalgatas, escalada, buceo, running y refugios de montaña son algunas de las actividades que se pueden realizar muy cerca del centro de la ciudad. Las agencias de turismo ofrecen paquetes especiales a grupos familiares y combinan varias de ellas para poder disfrutar de días con muchas horas de sol y temperatura de verano. En este sentido, vale destacar que las playas brindan la posibilidad de  nadar en agua trasparente y pura en una experiencia inolvidable que solo se puede vivir en Bariloche. Para más información pueden ingresar a nuestra web de turismo www.barilocheturismo.gob.ar