Desde la Regional Mendoza, el Presidente Javier Agrelo, habló de la multiplicidad de lugares para recorrer y actividades para realizar en dicha provincia. En este sentido Agrelo destacó que “A nivel provincial se ha trabajado mucho para ampliar y mejorar los circuitos turísticos, Mendoza tiene mucho para ofrecer pero si debo elegir algo para recomendar considero que los turistas no deben perderse la rutas del vino y las gastronómicas que tienen una gran variedad y atractivo para visitar; sin duda el turismo enológico ha ido creciendo en los últimos años y trabajamos para que siga desarrollándose” y agregó “Dentro de estos imperdibles en nuestra provincia está la región del Valle de Uco que sorprende por la belleza de sus paisajes, creo que ahí tenemos mucho del presente y el futuro del turismo enológico para Mendoza”.
Respecto del turismo en las vacaciones de invierno, el Presidente de AAAVyT Mendoza, afirmó que “Lamentablemente no pudimos cumplir con nuestras expectativas, el movimiento no fue el esperado. La falta de nieve necesaria para la apertura de los centros de esquí del norte provincial creo que influyó en este sentido. Sin embargo hemos tenido movimiento turístico interesante en los fines de semana largos y esperamos que esto se repita de cara al fin de semana del 17 de agosto”
Por otra parte, Javier Agrelo se refirió a la resolución 195/D 2014 de Parques y Zoológicos de Mendoza que prohíbe a las empresas de turismo y/o tours que se dediquen al rubro el ingreso con o sin turistas y/o pasajeros en la Jurisdicción del Parques General San Martín y/o Jardín Zoológico de la Provincia, al respecto y tal lo expresado en el recurso de revocatoria de la resolución que se presentara desde la Asociación Mendocina de Agencias de Viaje y Turismo (AMAVyT), consideró que dicha resolución “obstaculiza el derecho de libre circulación y hace un trato discriminatorio al imponer que sólo podrán ingresar a la Jurisdicción de Parques General San Martín y/o Jardín Zoológico quienes hayan realizado y firmado el convenio previo. Hemos estado luchando contra esta resolución que pretende cobrar un canon mensual a las empresas de turismo para poder ingresar con sus vehículos a dicha jurisdicción porque consideramos que lo resuelto restringe el derecho a trabajar resultando violatorio de los derechos y garantías expresados en nuestra Constitución Nacional y en Tratados Internacionales; razón que motivó una presentación escrita por parte de nuestra asesoría legal pidiendo la suspensión y posterior revocación de la resolución 195/D 2014”.