esenpt

Mendoza será sede del 41° Congreso Argentino de Agentes de Viajes

 

Con la adhesión y colaboración del Ministerio de Turismo de Mendoza, y la organización de AMAVYT (Asociación Mendocina de Agentes de Viajes y Turismo) y FAEVYT (Federación de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo), se brindaron detalles de la realización del Congreso Argentino de Agentes de Viajes, que se desarrollará del 4 al 6 de junio.

En la presentación estuvieron presentes Javier Agrelo y Sergio Sánchez, respectivamente presidente y vicepresidente de AMAVYT, Fabricio Di Giambattista, presidente de FAEVYT, y Alejandra Rapacioli, subsecretaria de Promoción turística, junto a Florencia Destéfanis, directora del Centro de Congresos, ambas funcionarias del Ministerio de Turismo.

El encuentro, de carácter nacional, tendrá lugar en el auditorio Ángel Bustelo del Centro de Congresos y Exposiciones, y se estima que participen más de 800 agentes de viajes de todo el país.

El encuentro se realizará bajo el lema “El valor como eje de nuestro negocio”, con un renovado formato que involucra sesiones plenarias con un hilo conductor en el que los asistentes podrán acceder a entrevistas, talleres y disertaciones sobre temas de interés para el sector turístico y con un espacio destacado para networking.

Se trata del primer Congreso de FAEVYT como Federación, y al respecto, Fabricio Di Giambattista, presidente de FAEVYT, comentó “Mendoza fue elegida por todos nosotros, miembros de la Federación, por sus cualidades como destino de calidad para una reunión de estas características, y debemos señalar que la Provincia hizo su parte fundamental al facilitarnos el contacto y la gestión para este Congreso sea hoy una realidad, próxima a concretarse en el mes de junio”.

“Nos reuniremos en Mendoza para discutir temas de la coyuntura del sector y compartir la visión de los agentes de viajes de todo el país, como así también para vislumbrar aquellas otras maneras de comercializar un destino, valorar diferentes técnicas de venta, y contar con la posibilidad de participar de talleres y disertaciones brindadas por especialistas”, detalló Di Giambattista.

Información adicional sobre el Congreso podrá hallarse en su sitio web www.faevyt.org.ar

http://www.diariouno.com.ar/mendoza/Mendoza-sera-sede-del-41-Congreso-Argentino-de-Agentes-de-Viajes-20150421-0113.html

 

En junio Mendoza recibe el Congreso Anual de FAEVYT

El encuentro de carácter nacional, tendrá lugar en el auditorio Ángel Bustelo del Centro de Congresos y Exposiciones, y se estima que participen más de 800 agentes de viajes de todo el país.

Se realizó el lanzamiento oficial del Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), que tiene como lema este año “El valor como eje de nuestro negocio” y que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de Junio en la ciudad de Mendoza, en el Centro de Congresos y Exposiciones "Gobernador Emilio Civit" (Av. Peltier 611).

En la presentación estuvieron presentes Javier Espina, Ministro de Turismo de Mendoza, Fabricio Di Giambattista, presidente de FAEVYT, Javier Agrelo y Sergio Sánchez, respectivamente presidente y vicepresidente de AMAVYT, y Alejandra Rapacioli, subsecretaria de Promoción turística, junto a Florencia Destéfanis, directora del Centro de Congresos, ambas funcionarias del Ministerio de Turismo.

Fabricio Di Giambattista anunció que esta edición del Congreso se realizará con un nuevo formato que contará con disertaciones, talleres, debates y paneles en los que se podrán abordar herramientas e ideas para maximizar el negocio, debatir en conjunto y compartir experiencias, todo bajo un mismo hilo conductor.

CAF tiene como finalidad ser un espacio de encuentro en el que se pueda visionar el futuro de las empresas de viajes y turismo. Cada día pretende abordar tres temáticas principales: el jueves 4 se plantearán los desafíos actuales frente a la economía y el acceso a la información y el viernes 5 se abordarán ideas que inspiran a la acción y, al final de la jornada, se centrarán las disertaciones y debates en la visión acerca del futuro de la industria turística.

Por su parte, Javier Espina manifestó “En relación con la relevancia de el encuentro de referentes del sector turístico privado, este Congreso es uno de los hitos más relevantes y gran promoción en la prensa nacional, donde las diversas problemáticas y oportunidades que atraviesan y viven las agencias son puestas en consideración de todos”.

“Para nosotros, las agencias de viajes son canales de comunicación de los destinos turísticos, por lo que es muy importante que su actividad cobre mayor dimensión y puedan optimizar sus prestaciones, poniéndolas a la altura de lo que el mundo hoy demanda”, concluyó Espina.

http://www.pulsoturistico.com/mas_informacion.asp?id=8102&titulo=En-junio-Mendoza-recibe-el-Congreso-Anual-de-FAEVYT

 

Lanzamiento del Congreso Anual de FAEVYT 2015

Esta mañana la FAEVyT lanz{o su Congreso Anual con su nuevo lema "El valor como eje de nuestro negocio” y que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de junio en la ciudad de Mendoza

Esta mañana se realizó el lanzamiento oficial del Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), que tiene como lema este año “El valor como eje de nuestro negocio” y que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de Junio en la ciudad de Mendoza, en el Centro de Congresos y Exposiciones "Gobernador Emilio Civit" (Av. Peltier 611).

El evento contó con la presencia de Fabricio Di Giambattista, Presidente de FAEVyT; Sergio Sánchez Vicepresidente de la regional Cuyo; Javier Agrelo referente de FAEVyT Mendoza; Alejandra Rapacioli, subsecretaria de Promoción Turística y Florencia Destéfanis, Directora del Centro de Congresos, ambas funcionarias del Ministerio de Turismo, entre otros importantes representantes del sector.

En el acto de lanzamiento, Fabricio Di Giambattista anunció que esta edición del Congreso se realizará con un nuevo formato que contará con disertaciones, talleres, debates y paneles en los que se podrán abordar herramientas e ideas para maximizar el negocio, debatir en conjunto y compartir experiencias, todo bajo un mismo hilo conductor.

CAF tiene como finalidad ser un espacio de encuentro en el que se pueda visionar el futuro de las empresas de viajes y turismo. Cada día pretende abordar tres temáticas principales: el jueves 4 se plantearán los desafíos actuales frente a la economía y el acceso a la información y el viernes 5 se abordarán ideas que inspiran a la acción y, al final de la jornada, se centrarán las disertaciones y debates en la visión acerca del futuro de la industria turística.

Esta semana la FAEVyT estará poniendo a disposición, en su página web, toda la información detallada sobre el Congreso, con valores de inscripción e información general de utilidad para quienes quieran asistir al CAF 2015.

http://mensajeroweb.com.ar/post/46424/lanzamiento-del-congreso-anual-de-faevyt-2015.html

 

El Congreso Argentino de Agentes de Viajes se hará en Mendoza

Lo anunciaron el ministro de Turismo de la provincia, el presidente de la Federación que aglutina a las agencias y el titular de la asociación local. Habrá disertaciones, workshop y un plenario de ese organismo.

Javier Espina fue el anfitrión de las autoridades de la Federación de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo encabezada por su titular Fabricio Di Giambattista, para anunciar que del 4 al 6 de junio se realizará en el Salón de Exposiciones y Congresos Angel Bustelo el 41° Congreso Argentino de Agentes de Viajes.

Participaron también el presidente de la Asociación Mendocina de Agentes de Viajes y Turismo, Javier Agrelo y su vice Sergio Sánchez, además de funcionarios del área de Turismo.

Precisamente Agrelo fue el encargado de anunciar que en ese Congreso se debatirá el rol futuro de las agencias de viajes además de la misión de ese sector.

A su vez, Giambattista dijo que este es el primer congreso organizado por la nueva Federación de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, de reciente formación. “Vamos a tocar los nuevos desafíos que tienen las agencias y vamos a aprender los nuevos modelos de comercialización. Queremos escuchar las nuevas ideas que se manejan en el mundo”. Además, el presidente de la Federación informó que habrá talleres, disertaciones y workshop encarados por los empresarios de Mendoza “para mostrar al mundo la oferta turística local”. Aclaró que no sólo estarán presentes agencias de viajes, sino que lo harán representantes de los sectores de la hotelería y la gastronomía. “Es tiempo de buscar nuevos nichos y especialmente apuntalar al sector emisivo”.

Finalmente Javier Espina dijo que se sigue incrementando en Mendoza la vigencia del llamado turismo de reuniones. “Pero este es el congreso de congresos, ya que vienen los que venden turismo y es una nueva forma de mostrar el destino Mendoza”.

http://www.jornadaonline.com/Mendoza/133567-El-Congreso-Argentino-de-Agentes-de-Viajes-se-har%C3%A1-en-Mendoza

 

Mendoza se prepara para recibir "CAF 2015" en junio

Con el lema “El valor como eje de nuestro negocio” la edición 2015 del Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT),  se realizará con un nuevo formato, los días 4, 5 y 6 de Junio en la ciudad de Mendoza

Se realizó el lanzamiento oficial del Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), que tiene como lema este año “El valor como eje de nuestro negocio” y que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de Junio en la ciudad de Mendoza, en el Centro de Congresos y Exposiciones "Gobernador Emilio Civit" 

El evento contó con la presencia de Fabricio Di Giambattista, Presidente de FAEVyT; Sergio Sánchez Vicepresidente de la regional Cuyo; Javier Agrelo referente de FAEVyT Mendoza; Alejandra Rapacioli, subsecretaria de Promoción Turística y Florencia Destéfanis, Directora del Centro de Congresos, ambas funcionarias del Ministerio de Turismo, entre otros importantes representantes del sector.

Di Giambattista anunció que esta edición del Congreso se realizará con un nuevo formato que contará con disertaciones, talleres, debates y paneles en los que se podrán abordar herramientas e ideas para maximizar el negocio, debatir en conjunto y compartir experiencias, todo bajo un mismo hilo conductor.

CAF tiene como finalidad ser un espacio de encuentro en el que se pueda visionar el futuro de las empresas de viajes y turismo. Cada día pretende abordar tres temáticas principales: el jueves 4 se plantearán los desafíos actuales frente a la economía y el acceso a la información y el viernes 5 se abordarán ideas que inspiran a la acción y, al final de la jornada, se centrarán las disertaciones y debates en la visión acerca del futuro de la industria turística.

Esta semana la FAEVyT estará poniendo a disposición, en su página web, toda la información detallada sobre el Congreso, con valores de inscripción e información general de utilidad para quienes quieran asistir al CAF 2015.

http://www.latitud2000.com/node/30342

 

Se realizó el lanzamiento oficial del Congreso Anual de Faevyt

Esta mañana se realizó el lanzamiento oficial del Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que tiene como lema este año “El valor como eje de nuestro negocio” y que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de Junio en la ciudad de Mendoza, en el Centro de Congresos y Exposiciones "Gobernador Emilio Civit" (Av. Peltier 611).

El evento contó con la presencia de Fabricio Di Giambattista, Presidente de Faevyt; Sergio Sánchez Vicepresidente de la regional Cuyo; Javier Agrelo referente de Faevyt Mendoza; Alejandra Rapacioli, subsecretaria de Promoción Turística y Florencia Destéfanis, Directora del Centro de Congresos, ambas funcionarias del Ministerio de Turismo, entre otros importantes representantes del sector.

En el acto de lanzamiento, Fabricio Di Giambattista anunció que esta edición del Congreso se realizará con un nuevo formato que contará con disertaciones, talleres, debates y paneles en los que se podrán abordar herramientas e ideas para maximizar el negocio, debatir en conjunto y compartir experiencias, todo bajo un mismo hilo conductor.

CAF tiene como finalidad ser un espacio de encuentro en el que se pueda visionar el futuro de las empresas de viajes y turismo. Cada día pretende abordar tres temáticas principales: el jueves 4 se plantearán los desafíos actuales frente a la economía y el acceso a la información y el viernes 5 se abordarán ideas que inspiran a la acción y, al final de la jornada, se centrarán las disertaciones y debates en la visión acerca del futuro de la industria turística.

Esta semana la Faevyt estará poniendo a disposición, en su página web, toda la información detallada sobre el Congreso, con valores de inscripción e información general de utilidad para quienes quieran asistir al CAF 2015.

http://hostnews.com.ar/index.php/news/9689/16/Se-realizo-el-lanzamiento-oficial-del-Congreso-Anual-de-Faevyt.htm

 

Mendoza será sede del 41° Congreso Argentino de Agentes de Viajes

Será del 4 al 6 de junio, en el Auditorio Ángel Bustelo, y participarán más de 800 representantes de empresas del sector de todo el país. El evento cuenta con la adhesión y colaboración del Ministerio de Turismo de Mendoza.

Con la adhesión y colaboración del Ministerio de Turismo de la Provincia, y la organización de AMAVYT (Asociación Mendocina de Agentes de Viajes y Turismo) y FAEVYT (Federación de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo), Javier Espina, titular de la cartera de Turismo, brindó hoy detalles de la realización del Congreso Argentino de Agentes de Viajes, que se desarrollará del 4 al 6 de junio.

En la presentación estuvieron presentes Javier Agrelo y Sergio Sánchez, respectivamente presidente y vicepresidente de AMAVYT, Fabricio Di Giambattista, presidente de FAEVYT, y Alejandra Rapacioli, subsecretaria de Promoción turística, junto a Florencia Destéfanis, directora del Centro de Congresos, ambas funcionarias del Ministerio de Turismo.

El encuentro, de carácter nacional, tendrá lugar en el auditorio Ángel Bustelo del Centro de Congresos y Exposiciones, y se estima que participen más de 800 agentes de viajes de todo el país.

En este sentido, Javier Espina manifestó “En relación con la relevancia de el encuentro de referentes del sector turístico privado, este Congreso es uno de los hitos más relevantes y gran promoción en la prensa nacional, donde las diversas problemáticas y oportunidades que atraviesan y viven las agencias son puestas en consideración de todos”.

“Para nosotros, las agencias de viajes son canales de comunicación de los destinos turísticos, por lo que es muy importante que su actividad cobre mayor dimensión y puedan optimizar sus prestaciones, poniéndolas a la altura de lo que el mundo hoy demanda”, concluyó Espina.

El evento se realizará bajo el lema “El valor como eje de nuestro negocio”, con un renovado formato que involucra sesiones plenarias con un hilo conductor en el que los asistentes podrán acceder a entrevistas, talleres y disertaciones sobre temas de interés para el sector turístico y con un espacio destacado para networking.

Se trata del primer Congreso de FAEVYT como Federación, y al respecto, Fabricio Di Giambattista, presidente de FAEVYT, comentó “Mendoza fue elegida por todos nosotros, miembros de la Federación, por sus cualidades como destino de calidad para una reunión de estas características, y debemos señalar que la Provincia hizo su parte fundamental al facilitarnos el contacto y la gestión para este Congreso sea hoy una realidad, próxima a concretarse en el mes de junio”.

“Nos reuniremos en Mendoza para discutir temas de la coyuntura del sector y compartir la visión de los agentes de viajes de todo el país, como así también para vislumbrar aquellas otras maneras de comercializar un destino, valorar diferentes técnicas de venta, y contar con la posibilidad de participar de talleres y disertaciones brindadas por especialistas”, detalló Di Giambattista.

Por su parte, Javier Agrelo, presidente de AMAVYT, resaltó la colaboración prestada por el Gobierno de Mendoza, en la figura del Ministerio de Turismo, para poder concretar este deseo y desafío que conlleva realizar un evento de tal magnitud, refiriéndose al 41° Congreso Argentino de Agentes de Viajes.

“Una de las premisas de trabajo rondará en torno al uso apropiado de las herramientas tecnológicas al alcance de las agencias y de los clientes, para que unas y otros puedan interactuar de manera correcta y generar negocios productivos para el sector”, explicó Agrelo.

Información adicional sobre el Congreso podrá hallarse en su sitio web www.faevyt.org.ar

Mendoza, tierra fértil para el crecimiento del Turismo de Reuniones

Este Congreso nacional convocará a más de 800 agentes de viajes de la Argentina, en lo que significará un nuevo aporte al crecimiento del segmento en la Provincia. El evento, además, cimenta las bases del Destino Mendoza como principal punto de encuentro para la realización de grandes reuniones, tanto de carácter local, regional como así también internacional.

Es importante también señalar que la concreción de estos eventos llega de la mano de la gestión que efectúa el Gobierno de la Provincia en conjunto con entidades afines, entre las que se destaca Mendoza Bureau como propulsora de distintas actividades que repercuten favorablemente en el segmento y fortalecen el empleo mendocino en rubros asociados.

http://prensa.mendoza.gov.ar/mendoza-sera-sede-del-41-congreso-argentino-de-agentes-de-viajes/

 

 

FAEVyT pone a disposición de los asociados a nuestras Regionales, las 1000 Becas gratis ortorgadas por FAECYS para los trabajadores de las Agencias de Viajes de todo el país donde cuenten con filiales disponibles.

Durante estos primeros días de febrero se estarán enviando a todas las agencias de viajes un muy breve cuestionario para conocer datos claves sobre las ventas para el fin de semana largo de carnaval, los destinos más solicitados, etc.

Los resultados serán publicados por la FAEVyT y puestos a disposición de los actores que son parte del sector.

El Observatorio Económico de Agencias de Viajes de la República Argentina (OEA.TUR) es un sistema de monitoreo permanente de información útil para ayudar a los distintos actores del sector  y especialmente a las agencias de viaje a mejorar la toma de decisiones empresariales de las agencias del país, al diagnóstico correcto de las necesidades y problemas de cada una de ellas y, posteriormente la formulación de políticas por parte de las autoridades correspondientes.

Para conocer la realidad de las agencias es fundamental que cada una de ellas pueda aportarnos información, contestando los breves cuestionarios que suelen enviarse. Esto es clave ya que necesitamos de todas las voces, de todas las realidades para reflejar la situación real.

Es importante saber que la información es confidencial y se releva sólo a fines estadísticos sin analizarse casos particulares.

Todos los resultados, están disponibles a través de FAEVYT, así como informaciones parciales y datos claves que se irán publicando en el facebook del OEA.TUR https://www.facebook.com/oeatur?ref=br_rs

La FAEVYT pone esta herramienta a disposición de sus asociados, de las agencia de viajes de todo el país y de la actividad turística en general, con la asistencia metodológica del Estudio Singerman & Makón. Esperamos contar con la colaboración de todos.

El Observatorio Económico de Agencias de Viajes de la República Argentina (OEA.TUR), llevado adelante por FAEVYT con la asistencia metodológica del Estudio Singerman & Makón, presentó la Encuesta Trimestral de Expectativas de la Actividad Económica de las Agencias de Viaje para el primer trimestre de 2015.

El estudio realiza una comparación respecto a las expectativas sobre el negocio y lo realmente ocurrido en el 4º Trimestre de 2014, evidenciando un incremento en 12 puntos porcentuales de las agencias de viajes que valoraron un desempeño negativo de su empresa.

Respecto a las expectativas para el primer trimestre de 2015, un 18% cree que la situación mejorará, mientras que un porcentaje similar cree que no variará o empeorará (39,5% y 41,9% respectivamente).

La  mayor  preocupación  de  las  agencias  respecto  a  sus  ventas  proviene principalmente de  los  servicios  asociados  a  las  actividades  en  el destino,  y no  a  los  traslados de turistas.

Persisten los reclamos por parte de la FAEVyT y otras entidades del sector por problemas de competencia en materia económica y la ausencia de herramientas de financiación para los productos ofrecidos por las agencias que operan en el país. Hay un segmento de clientes que responden a la clase media y media baja, que precisan disponer de cuotas para materializar sus viajes en el actual contexto económico. También preocupa que la elección del viaje no se base en el servicio, sino en la financiación.

El observatorio además, hace mención en su informe de una caída del 3,7% en la salida de turistas argentinos al exterior entre enero y octubre de 2014. Cabe aclarar que esto ha generado un impacto mayor, según datos de FAEVYT el impacto negativo sufrido por las agencias se acerca al 37% de la facturación.

Finalmente, en referencia al financiamiento un 77% de las agencias de viaje argumentaron no necesitar créditos, lo que puede estar motivado por una baja en la actividad del sector, sumado a cierto temor a asumir riesgos crediticios frente la incertidumbre económica del país. Aquellas que si lo requieren, por otra parte, manifiestan mayoritariamente su imposibilidad de acceso a los mismos.

El relevamiento se realizó entre el 14/12/2014 y el 05/01/2015 a nivel nacional, encuestando a referentes del sector agencias de viajes y turismo de la República Argentina asociados a FAEVyT.