esenpt

Formación Profesional AAETAV / FAEVyT / MTEySS

Durante el mes de Junio se dio inicio al Proyecto de Formación Profesional en Turismo 2015, llevado adelante por La Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AAETAV), con el apoyo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS).

Leer más: Formación Profesional

Birdfair (Birdwatching – Aventura) - Rutland, Reino Unido – 21 al 23 de Agosto   

 

SALON DEL ESTUDIANTE – Curitiba, Rio de Janeiro y San Pablo – 15, 22, 26 y 27 de Septiembre

En caso, vuestra empresa tenga interés en participar, favor remitir completo el formulario adjunto.

 

#TravelWeek, el evento de e-commerce 100% Viajes y Turismo se extiende toda la semana

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), lleva adelante con la colaboración de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) el primer Travel Sale en Argentina. Se trata de una feria online donde agencias de viajes, representando a las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, publican grandes ofertas y descuentos en productos, servicios y paquetes turísticos en 102 destinos de la argentina.

Si bien, originalmente la iniciativa fue pensada por un período de 3 días (desde el 16 al 18 de Junio), hoy se anunció la extensión de la misma hasta el 23 de Junio inclusive, bajo el nombre de Travel Week.

Esto se produce como consecuencia de la gran cantidad de ingresos a la web y de las operaciones que se concretaron durante sus primeros días, lo que motivó extender las promociones toda la semana.

Fabricio Di Giambattista, Presidente de FAEVYT, afirmó que “El Travel Week es la respuesta a la gran participación que está teniendo la gente que ingresa a nuestra plataforma, pero también, al casi centenar de agencias, la mayoría de ellas Pymes, que se inscribieron para ofertar de manera online más de 500 productos y paquetes turísticos en destinos tradicionales y no tradicionales”.

Desde FAEVYT argumentan que el éxito de la iniciativa va más allá de las ventas que impulsan al turismo en temporada baja. Se ha logrado además, que muchas agencias de viajes hayan abierto un canal de venta online al que nunca antes habían accedido y, publicado sus productos y servicios turísticos al mismo nivel que los grandes actores del sector.

Para más información sobre el evento, se podrá acceder a Facebook #TravelSale y Twitter @TravelSaleAR (Hashtags: #TravelSale y #TravelWeek) o ingresar a www.travelsale.com.ar

La Federación durante el mes de junio llevo adelante una serie de Seminarios por medio del acuerdo llevado a cabo con CAME, los mismos se dictaron en las Regionales de San Juan, Córdoba y Tucumán.

Las temáticas fueron variando entre otros temas se pueden destacar, Calidad en el Servicios y Atención al Cliente, Marketing Turístico y Estrategias de Marketing Digital, se desarrollaron con una gran concurrencia y colmaron las expectativas de los asistentes según lo reflejado en las encuestas correspondiente.

Estos Seminarios se seguirán desarrollando durante el resto del semestre en las distintas Regionales de la Federación.

        

Dentro del marco del  23er. Workshop Tucumán “Abriendo una Ventana al Mundo” organizado por la Asociación Tucumana de Agencias de Viaje (ATAVyT), que contó con el apoyo del Ente Tucumán Turismo,  la Ventanilla Pyme de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), tomó contacto con las agencias y prestadores locales para unir las necesidades de las empresas de turismo de Tucumán con las herramientas de financiamiento existentes, y de esa manera otorgarles la posibilidad de recibir subsidios tendientes a implementar proyectos de mejoras.

Estuvieron presente Fabricio di Giambattista y su comisión directiva, quienes encausaron la gestión en buscar soluciones concretas en tiempos difíciles para el sector, y se entregaron 200 subsidios en 17 provincias.

Aprovechando la presencia en el Workshop de los principales representantes de las instituciones referentes del sector turismo de la provincia de Tucumán se llevó a cabo una reunión convocada por el Presidente de la ATAVyT Juan Carlos Pacheco, en la cual FAEVyT puso a disposición estas ayudas económicas (se trata de reintegros no reembolsables) para las empresas tucumanas.

Si bien los subsidios disponibles brindan mayores beneficios a los socios de ATAVyT, a partir de esta reunión, también tendrán acceso el resto de las empresas de turismo. La misma fue muy productiva y las instituciones intervinientes mostraron interés en que se comience a trabajar inmediatamente en un plan para concretar las acciones.

Recordamos que FAEVyT formula el proyecto a la empresa para que el Ministerio lo apruebe y hace un acompañamiento personalizado siguiendo el trámite hasta que la empresa termine de cobrar el 100% del subsidio en su cuenta bancaria.

Cabe destacar que del encuentro participaron agencias de toda la región y más de 70 expositores.

  

AAVyT-Neuquén y Alto Valle de Río Negro Informa

El pasado 10 de Abril, en el Auditorium de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, la AAVyT-Regional Alto Valle de Rio Negro y Neuquén, junto con FAEVYT y la Facultad de Turismo, organizaron una charla debate sobre la reglamentación de Turismo Estudiantil (Viajes de Egresados y de Estudio). Con una asistencia de mas de 60 personas, la charla debate estuvo a cargo del Director de Fiscalización  Dr. Ricardo Maldonado y el Coordinador de Turismo Estudiantil del Ministerio de Turismo de la Nación,  Juan Manuel Lungui Agnes.

Entre los temas desarrollados se abordaron: la importancia de cumplimentar la reglamentación tanto en viajes de estudio como de egresados, ya que es una GARANTÍA para todos los involucrados en la actividad: estudiantes, docentes, Agencias de Viajes y representantes legales. Se explicó además qué es la "cuota 0" y cómo se implementa. También se aprovechó el espacio para responder consultas y comentar inquietudes sobre la actividad especifica.

Por otra parte, las autoridades de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Neuquén, confirmaron para el próximo 29/04/15 un encuentro con directores de escuelas de Neuquén; y a mediados de año se dictaría el curso de coordinadores en la región.